lunes, 24 de octubre de 2011

Mix Cloud Logo
Hola saludos de su amigo Sonusbeat, en este artículo les voy a escribir acerca de Mix Cloud que como lo indica su nombre es para poder subir tus mezclas y posteriormente compartirlas con tus amigos ya sea en las redes Sociales mas conocidas como Facebook y Tweeter, como también podrás incrustar el código EMBED en cualquier pagina web o blog.

Muchos me han preguntado que si se pueden subir mezclas a Soundcloud bueno de que se puede se puede, no hay alguna restricción por parte del la página, sin embargo cuando creas una cuenta siempre en el paso de términos y condiciones de uso que normalmente no leemos y simplemente le ponemos acepto y dicen en resumen:


No esta permitido subir contenido sin permiso del propietario.

Nos reservamos el derecho de inhabilitar cuentas por incumplimiento de los términos de condiciones de uso.



Quizá ustedes se pregunten ¿ Que exagerados en que les afecta ?

Es lo mismo que sucede con Youtube por ejemplo, también existen las mismas condiciones de uso del Copyright, sabemos que el contenido de Youtube en un 80% viola esta regla, sin embargo si el propietario del contenido por ejemplo un partido de fútbol que transmitió Televisa y Televisa pide a Youtube que retire el contenido de sus transmisiones por que poseen los derechos de transmisión y retransmisión parcial o imparcial, Youtube aparte de que te bloquea el contenido también te bloquea tu cuenta.

¿ Entonces en que condiciones puedo subir mis mezclas a Soundcloud ?

Bueno primero antes que nada hay que puntualizar dos aspectos muy importantes, Soundcloud nunca habla de que si la música que usas fue comprada de forma legal o ilegal, si no que tengas los permisos del autor, es decir de los productores.

Lo que estan haciendo algunos DJ profesionales que ya viven de la música electrónica es que compran los temas de forma legal ya sea por medio de Beatport o iTunes, guardan el número de ticket de compra electrónica, y de esta manera ya estan protegidos y pueden publicar contenidos en Soundcloud.

Mix Cloud al Rescate

Yo sinceramente no les recomiendo Soundcloud para subir sus mezclas, aparte de que todos los problemas en los que se pueden llegar a meter por el incumplimiento de las normas no es la mejor interfase gráfica para las mezclas.

Con Mix Cloud no te preocupes si no cuentas con permisos o con copias legales de los temas.

Mientras se esta reproduciendo tu mezcla se va iluminando el track que se esta reproduciendo en ese momento.

Puedes subir mezclas largas y no hay limite de cuantas mezclas puedes subir.

Lo mejor de todo, es que existen competencias de mezclas, con excelentes premios, que pueden ser viajes a festivales europeos y ser parte del line up del mismo.

¿ En donde esta el truco ?

No hay truco ni engaños, solo que cuando subes tu mezcla debes de seguir los siguientes pasos:
  • Debe ser formato MP3
  • No debe superar 100 megabytes.
  • Poner Titulo del Autor y Track por cada tema.
Al terminar la subida y de poner los títulos tanto del autor como del tema, debes poner en que minuto exacto comienza el siguiente tema que estas mezclando.

¿ Que ganan ellos ?

Bueno para empezar en el momento que pones los títulos del autor y tema aparece un vinculo para comprar el tema online, de esta manera tu como DJ estas promoviendo la música de los productores.

Si quieres ser promovido existen paquetes donde Mixcloud se encarga de hacerle llegar a mas personas tus mezclas y posiblemente te contraten en fiestas.

Sin embargo estos paquetes tienen un costo.

Si quieren tener éxito como DJs tienen que invertirle a la promoción de sus Shows como también en la música.

Todos sabemos que un porcentaje muy alto de DJs descargan de forma ilegal música, FOROS, Torrent, Programas P2P, Taringa, etc..

Sin embargo esa música que descargan por lo general vienen en formato mp3 y con el audio super saturado, si lo ponen en programas como Ableton Live o Traktor Pro, verán la frecuencia de audio que los picos superan el Umbral considerablemente.

Si quieren tener mezclar de buena calidad sugiero que adquieran los discos originales en sus localidades en tiendas especializadas de discos de música electrónica ó adquirir la versión WAV en Beat Port que es la versión sin compresión MP3.

De esta manera tendrán mezclas de excelente calidad y siguen apoyando para que los productores y disqueras continuen existiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario